Citado del periódico deportivo TyC Sport .
Las tres toneladas y media tuvieron que pasar una certificación sanitaria y religiosa para llegar a Doha. Qué diferencia tiene con la carne que comemos todos los días en la Argentina.
Las costumbres son costumbres. Y los asados son un rito que, por supuesto, no son exclusividad de Juan Román Riquelme y sus muchachos en el predio de Boca en Ezeiza. Adonde vaya, la Selección hace lo posible por sentirse como en casa. La alimentación es algo muy importante en la vida diaria del grupo, ayuda a que no se extrañe nada, y se sabe que la carne argentina, sea en modo milanesas, albóndigas, estofado, un matambre a la pizza o el clásico asadito, no pueden faltar. La concentración del equipo, entonces, se convertirá en una embajada argentina en suelo qatarí. Para eso, desde Buenos Aires se despacharon ¡tres mil quinientos kilos de carne argenta! Sí señor. Tres toneladas y media de los cortes más tradicionales. ¿Carne común, la de todos los días? Sí y no. Esta es carne «Halal». La única que se permite en las tierras que albergan el Mundial. ¿Cuál es la diferencia? Veamos…
Para más detalles de la noticia.