Reconocimientos

Estos son algunos de los convenios celebrados.


El CIRA obtiene el reconocimiento para emitir Certificados Halal con destino a Singapur.

Desde el 01 de Junio del 2022, el CIRA es el organismo certificador Halal reconocido por el Majlis Ugama Islam Singapura (MUIS) para la emisión de certificados Halal en todas las categorías alimenticias con destino a la República de Singapur. 

Majlis Ugama Islam Singapura (MUIS)

Jabatan Kemajuan Islam Malaysia  (JAKIM)

El CIRA obtiene el reconocimiento para emitir Certificados Halal con destino a Malasia.

El CIRA es el único organismo certificador Halal reconocido por el Jabatan Kemajuan Islam Malaysia  (JAKIM) para la emisión de certificados Halal en todas las categorías alimenticias con destino a la República de Malasia.

El CIRA Celebró en Julio 2023 un acuerdo con LA CASA LATINA FZ LLC una organización dedicada al intercambio comercial, cultural y de arte entre los países latinoamericanos y los países de Medio Oriente con sede en los Emiratos Árabes Unidos. El objetivo de este acuerdo es la realización de actividades conjuntas para potenciar las relaciones comerciales entre ambos países por medio de las capacitaciones y la certificación Halal.

 

Casa Latina

MACC

El Acuerdo entre el CIRA Y la MACC tiene por objeto promover las relaciones comerciales; culturales; turismo y deporte entre la ASEAN y la República Argentina a través de la organización de misiones comerciales, seminarios, capacitaciones y todo tipo de actividades conjuntas, proyectos específicos y toda otra tarea de cooperación que haga a la consecución de las finalidades que le son propias

El CIRA celebró un convenio en el mes de Noviembre de 2006, con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para la certificación conjunta Halal.

El objeto de dicho acuerdo de cooperación firmado a los 10 días del mes de Noviembre de 2006, es concretar voluntades comunes, con el propósito de realizar en forma coordinada distintas actividades que permitan garantizar la calidad de los productos Halal manufacturados, procurando que los usuarios cuenten con un respaldo confiable, a través de una certificación conjunta en el ámbito voluntario.

El lanzamiento de este convenio fue celebrado en el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, el 14 de Noviembre de 2006, reuniendo en la presentación a los más altos representantes del gobierno nacional; las autoridades y personal del CIRA y del INTI; directivos de cámaras industriales; potenciales empresas exportadoras de productos manufacturados; entre otros.

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN

A los 16 días del mes de mayo de 2006, el CIRA celebró una Carta Acuerdo con el IRAM.

Su principal objetivo es establecer un acuerdo de relacionamiento entre ambas instituciones, que contemple las condiciones generales para la realización de auditorias, inspecciones y muestreos de alimentos, para el otorgamiento de la Certificación Halal, fundamentalmente para productos cárnicos no manufacturados.

Asimismo ambas partes acuerdan la conveniencia de promocionar el uso de la Certificación Halal, como requisito de acceso a los mercados de países islámicos, y comunidades musulmanas en el mundo.